Alternativas de acceso a ePubLibre
De acuerdo a CEDRO, "el juzgado Mercantil n.º 8 de Barcelona autorizó, mediante sentencia el pasado 3 de julio, tras admitir una demanda presentada por CEDRO, el bloqueo de la página web Epublibre.org". Se puede leer la nota completa aquí.
Extensiones VPN para el navegador
Otra opción es añadir un addon a nuestro navegador habitual que oculte nuestra IP.
· Ventajas: Usamos nuestro navegador que ya lo tenemos configurado como nos gusta.
· Inconvenientes: Si lo usamos para más cosas y se nos olvida desactivarlo podemos poner en riesgo nuestra navegación. La mayoría tiene un límite diario de transferencia.
* Chrome:
@ anonymoX
@ Hola Free
@ Unlimited VPN proxy
@ ZenMate Free VPN
@ Touch VPN
@ HMA VPN Proxy Unblocker
Se pueden encontrar una gran cantidad de ellos más desde el propio buscador de extensiones de Chrome, buscando por VPN o Proxy.
* Firefox:
@ Hotspot Shield
@ Hoxx VPN
@ Touch VPN
@ ZenMate
@ HMA VPN Proxy Unblocker
Se pueden encontrar una gran cantidad de ellos más desde el propio buscador de extensiones de Mozilla, buscando por VPN o Proxy.
* Safari:
@ ExpressVPN
@ NordVPN
@ CyberGhost
Navegadores con VPN incorporado
Hay algunos navegadores que ya tienen incorporado un complemento para ocultar la IP, por lo que no tendrás que descargar nada.
@ Citrio Spoiler:
@ Opera
Web proxy o VPN proxy
Son webs que te permiten acceder a otra web a través de ellos (hacen de intermediarios). Recomendado revisar la configuración de la web para optimizar el acceso.
· Ventajas: No es necesario instalar nada y es como si accedieras a otra página web. Puedes guardar el acceso directo que crea a ePL en tu navegador.
· Inconvenientes: Las versiones gratuitas tienen bastante limitado las opciones y hay un límite de descarga diario.
@ unblockit. Acceso directo a ePL: Spoiler:
@ hidemyass. Acceso directo a ePL: Spoiler:
@ megaproxy. Acceso directo a ePL: Spoiler:
@ anonymizing. Acceso directo a ePL: Spoiler:
Aplicaciones ePubLibre
Si lo único que necesitas es acceder a los libros (te da igual el foro o los comentarios) una buena opción son las herramientas creadas específicamente para eso. Lo que hacen es descargar la información de los libros a tu PC y accedes a todo el catálogo sin necesidad de conectarte a la web.
Podéis consultar su instalación, su uso y resolver vuestras dudas desde las secciones del foro específicas.
@ ePLibrary. Funciona con JAVA.
@ ePLibros. Funciona con Phyton.
@ Epl_librarian. Funciona con JAVA. A día de hoy es una herramienta no oficial de ePubLibre creada por el usuario Verdoso. Integra la base de datos directamente con el navegador.
Si bien el sitio web sigue funcionando, son los proveedores de internet quienes bloquean el acceso a los usuarios. Afortunadamente existen métodos que permiten evitar estas restricciones. La siguiente guía fue tomada del foro de ePubLibre.
Cuando tu ISP (o proveedor de internet) bloquea tu acceso a ciertas páginas, lo que hace es que sus servidores (DNS) no redireccionen tu IP a ciertas páginas. +Info
La solución para evitar esto es bastante sencilla, hay que "engañar" a tu proveedor para que "piense" que en realidad quieres acceder a otra página.
Existen varias formas de conseguir esto, aquí algunas de ellas:
Brave Browser
Brave es un navegador web de código abierto basado en Chromium, creado por la compañía Brave Software en el año 2016, fundada por el cofundador del Proyecto Mozilla y creador de JavaScript, Brendan Eich.
· Ventajas: El modo incógnito de este navegador utiliza los servicios de Tor para saltear los bloqueos y a su vez cuenta con un cliente de torrent incorporado para realizar las descargas.
Tor Project
Es una organización que promueve el anonimato en la red. Que es precisamente lo que queremos, que nuestro ISP no sepa qué queremos visitar.
· Ventajas: Es un navegador portable que está configurado para ocultarnos completamente (además permite acceder a la Deep Web).
· Inconvenientes: Está configurado para ocultar todo, cosa que para ePubLibre no nos interesa, ya que bloquea cookies (no guarda contraseña) y Javascript (bloquea los click de magnets y demás), aunque tiene facil solución. Spoiler:
Descarga: Tor project. (Cliente para Windows, Mac, Linux y Android)
La solución para evitar esto es bastante sencilla, hay que "engañar" a tu proveedor para que "piense" que en realidad quieres acceder a otra página.
Existen varias formas de conseguir esto, aquí algunas de ellas:
Brave Browser
Brave es un navegador web de código abierto basado en Chromium, creado por la compañía Brave Software en el año 2016, fundada por el cofundador del Proyecto Mozilla y creador de JavaScript, Brendan Eich.
· Ventajas: El modo incógnito de este navegador utiliza los servicios de Tor para saltear los bloqueos y a su vez cuenta con un cliente de torrent incorporado para realizar las descargas.
Descarga: Brave Browser.
Tor Project
Es una organización que promueve el anonimato en la red. Que es precisamente lo que queremos, que nuestro ISP no sepa qué queremos visitar.
· Ventajas: Es un navegador portable que está configurado para ocultarnos completamente (además permite acceder a la Deep Web).
· Inconvenientes: Está configurado para ocultar todo, cosa que para ePubLibre no nos interesa, ya que bloquea cookies (no guarda contraseña) y Javascript (bloquea los click de magnets y demás), aunque tiene facil solución. Spoiler:
Descarga: Tor project. (Cliente para Windows, Mac, Linux y Android)
Extensiones VPN para el navegador
Otra opción es añadir un addon a nuestro navegador habitual que oculte nuestra IP.
· Ventajas: Usamos nuestro navegador que ya lo tenemos configurado como nos gusta.
· Inconvenientes: Si lo usamos para más cosas y se nos olvida desactivarlo podemos poner en riesgo nuestra navegación. La mayoría tiene un límite diario de transferencia.
* Chrome:
@ anonymoX
@ Hola Free
@ Unlimited VPN proxy
@ ZenMate Free VPN
@ Touch VPN
@ HMA VPN Proxy Unblocker
Se pueden encontrar una gran cantidad de ellos más desde el propio buscador de extensiones de Chrome, buscando por VPN o Proxy.
* Firefox:
@ Hotspot Shield
@ Hoxx VPN
@ Touch VPN
@ ZenMate
@ HMA VPN Proxy Unblocker
Se pueden encontrar una gran cantidad de ellos más desde el propio buscador de extensiones de Mozilla, buscando por VPN o Proxy.
* Safari:
@ ExpressVPN
@ NordVPN
@ CyberGhost
Navegadores con VPN incorporado
Hay algunos navegadores que ya tienen incorporado un complemento para ocultar la IP, por lo que no tendrás que descargar nada.
@ Citrio Spoiler:
@ Opera
Web proxy o VPN proxy
Son webs que te permiten acceder a otra web a través de ellos (hacen de intermediarios). Recomendado revisar la configuración de la web para optimizar el acceso.
· Ventajas: No es necesario instalar nada y es como si accedieras a otra página web. Puedes guardar el acceso directo que crea a ePL en tu navegador.
· Inconvenientes: Las versiones gratuitas tienen bastante limitado las opciones y hay un límite de descarga diario.
@ unblockit. Acceso directo a ePL: Spoiler:
@ hidemyass. Acceso directo a ePL: Spoiler:
@ megaproxy. Acceso directo a ePL: Spoiler:
@ anonymizing. Acceso directo a ePL: Spoiler:
Aplicaciones ePubLibre
Si lo único que necesitas es acceder a los libros (te da igual el foro o los comentarios) una buena opción son las herramientas creadas específicamente para eso. Lo que hacen es descargar la información de los libros a tu PC y accedes a todo el catálogo sin necesidad de conectarte a la web.
Podéis consultar su instalación, su uso y resolver vuestras dudas desde las secciones del foro específicas.
@ ePLibrary. Funciona con JAVA.
@ ePLibros. Funciona con Phyton.
@ Epl_librarian. Funciona con JAVA. A día de hoy es una herramienta no oficial de ePubLibre creada por el usuario Verdoso. Integra la base de datos directamente con el navegador.
Base de datos en .CSV
Por último, puedes descargar la base de datos completa de ePubLibre (con sus links de descarga) actualizada haciendo click aquí . Se descargará un archivo .csv (se abre con excel) que contiene el listado de libros y sus respectivos enlaces para descargarlos por torrent. Una vez encontrado el libro deseado simplemente copiar y pegar en enlace en la barra de direcciones del navegador.